Skip to main content

Arthur Murray 

Arthur Murray 

Arthur Murray 

Barcelona 

Barcelona 

Barcelona 

Barcelona 

Barcelona 

Nuestra historia

  •    

     - 1912: Los primeros años

    Durante los primeros años del siglo XX, un joven Arthur Murray comenzó a dejar su huella en el mundo del baile. En 1912, iniciaba su carrera enseñando danza en el Grand Palace de Nueva York, el primer paso de un largo camino.

  •    

     - 1914: Avanzando en la danza

    En el verano de 1914, la baronesa De Kuttleston, a quien Arthur había conocido en Castle House, le pidió que fuera su pareja de enseñanza. Para 1919, Arthur enseñaba baile en su tiempo libre y pronto tuvo más de mil niños de diferentes edades inscritos en sus clases, atrayendo también a muchos adultos. El 27 de marzo de 1920, organizó la primera transmisión mundial de música de baile en vivo por radio para sus estudiantes.

  •    

     - 1915: Castle House

    En Castle House, Arthur no solo perfeccionó su técnica, sino que aprendió el famoso “Castle Walk” y el Tango. Estos años de formación fueron cruciales para su desarrollo como bailarín y también como maestro.

  •    

     - 1919: Huellas y fama

    En 1919, Arthur se presentó junto a la estrella de cine Anita Stewart interpretando el “Hesitation Waltz”. Es aquí donde las famosas huellas que se convirtieron en una marca registrada de Arthur Murray comenzaron a aparecer.

  •    

     - 1920: Una vida de dedicación al baile

    A principios de la década de 1920, Arthur conoció a Kathryn en una estación de radio en Nueva Jersey durante una de sus clases de baile retransmitidas. El 24 de abril de 1925, Arthur y Kathryn se casaron y abrieron juntos una escuela. La familia Murray creció y junto a ella, su pasión por la danza.

  •    

     - 1925: Pionero del baile social

    Entre 1925 y 1929, Arthur se convirtió en un pionero del baile social en Estados Unidos. Su éxito inicial se debió en parte a su participación activa en la escena del baile social estadounidense. Además de enseñar y ofrecer clases de baile muy personalizadas, escribió varios libros para promover los aspectos más sociales de la danza.

  •    

     - 1930: Revolución en los años 30

    Durante la década de 1930, el estudio introdujo bailes como el Lambeth Walk y el Big Apple al público, lo que transformó la escuela de Arthur en la cadena de estudios de baile más grande del mundo. En 1937, Arthur se presentó con la estrella de cine Jan Wyman interpretando el Lambeth Walk.

  •    

     - 1938: Creando un imperio

    En 1938, se inauguró oficialmente la primera escuela franquiciada de Arthur Murray. Para 1946, había 72 estudios franquiciados que generaban cerca de veinte millones de dólares al año. El estudio original en Miami Beach, Florida, se convirtió en la base de este creciente imperio.

  •    

     - 1950: La Era de la televisión

    En julio de 1950, Arthur compró cinco espacios televisivos de quince minutos en CBS y convenció a Kathryn para retransmitir una clase. “The Arthur Murray Party” fue un programa de televisión que se emitió de 1950 a 1962, con Arthur y Kathryn como anfitriones. Celebridades como Groucho Marx y Bob Hope participaron en el programa, haciendo de la danza un espectáculo aún más popular.

  •    

     - 1964: Un nuevo capítulo

    En 1964, dos años después de que el programa de televisión terminase, Arthur y Kathryn se retiraron, vendiendo la empresa a un grupo de asociados. Bajo la nueva dirección de Philip S. Masters, George B. Theiss y Samuel A. Costello, la empresa comenzó a reinventarse. Con el auge de la música disco, los estudios de Arthur Murray volvieron a ganar popularidad, especialmente a través de concursos de baile.

  •    

     - 1970: Expansión internacional

    Desde la década de 1970 hasta el presente, Arthur Murray ha crecido hasta convertirse en una verdadera empresa global. Celebramos 100 años de enseñanza en 2012, y hoy en día hay más de 300 estudios de Arthur Murray en 22 países alrededor del mundo.

Más de 100 años de história

Nuestra longevidad se debe a un excelente servicio al cliente, técnicas incomparables de formación en baile social y una gestión corporativa experimentada que continúa la tradición de excelencia iniciada por Arthur en 1912.

Lo mejor es probarlo…